Entradas

Imagen
 Además, este trimestre también hemos realizado una antología acerca del Renacimiento. Mis compañeras y yo realizamos esta antología que recopilaba poemas de distintos autores del Renacimiento, como Dante o Petrarca. Aunque en algunos aspectos nos equivocamos como que en algunos autores los pusimos mal, a pesar de eso, conseguimos sacar muy buena nota porque el trabajo que hicimos fue bueno.  Aquí está la portada
Imagen
 Por último, la lectura de esta evaluacion fue "Desayuno en Tiffany's" escrita por Truman Capote, un escritor de Estados Unidos al que se le conoce por sus profundos personajes.  Teníamos varias opciones de trabajo, entre ellas hacer un dibujo que mostrara a Holly, la protagonista de la obra, con su sueño, y eso hice yo. Aquí está el dibujo de la obra, espero que a mis maravillosos lectores les guste
 Sabes lo que es un autorretrato? Un autorretrato es un relato de una persona hecha por si misma, por lo que muestra su visión de si misma. Podemos encontrar muchas obras de este estilo en canciones, pintura o incluso poemas. Como este trimestre en literatura universal hemos estado viendo el género lírico, en el cual el autor expone sentimientos en prosa y en verso, hemos decidido realizar esta actividad como un poema. Además de todo eso, decidimos añadir un epitafio (frase que pones en tu lápida cuando mueres) y ''mi vida en seis palabras''. Espero mucho que os guste tanto como a mí. Mi cabello es pelirrojo, algo inusual, pero que te hará encontrarme sin mucho buscar. Mis ojos tienen distinto color, uno es más verde y el otro es más marrón, pero es algo de lo que no me puedo cansar. Soy de estatura media, algo más normal, aunque muchas veces puede variar debido a que zapatos con plataforma suelo usar. Mi estilo de vestir es indefinido, pues siempre me visto de mil mane...
 Por último de esta evaluación pero no menos importante, me gustaría incluir a esta colección de trabajos mi comentario de texto acerca del soneto XXIII de Garcilaso de la Vega, espero que os guste :) El soneto XXIII de Garcilaso de la Vega fue escrito durante el renacimiento, un movimiento artístico y cultural creado en Italia en los siglos XIV y XV, pero que se extendió por Europa en los siglos XVI y XVII. Este movimiento trajo de vuelta los clásicos grecolatinos, que sobre todo, buscaban la perfección humana. Garcilaso de la Vega fue uno de los primeros poetas españoles influenciados por el renacimiento. Nació entre 1491 y 1503 y fue tanto poeta como militar. A esto también le sumamos que nació en el seno de una familia noble, lo que permitió que tuviera un acceso a una educación y un ambiente cultural privilegiados. Carlos I de España gobernaba en el momento en el que Garcilaso escribió el soneto. A nivel cultural, fue una época de florecimiento para España, sin embargo, tambié...
 También, hemos leído en clase un libro muy interesante llamado Balzac y la joven costurera china, y quería compartiros mi comentario de texto Balzac y la joven costurera china es una obra publicada en el año 2000. Es una novela semiautobiográfica que se sitúa durante la Revolución Cultural en China (1966 - 1976), el cual fue un periodo de envío de estudiantes y jóvenes intelectuales hacia zonas rurales para "reeducarlos" mediante el trabajo manual, debido a las políticas del Partido Comunista chino, liderado por Mao Zedong. El autor de la obra es Dai Sijie, un novelista y cineasta chino-francés. Nació en Chengdu, China en 1954. Durante su juventud, experimentó el rigor de la Revolución Cultural, lo cual tuvo un fuerte impacto en jóvenes intelectuales y estudiantes. Sus obras pertenecen a un estilo multicultural en el cual podemos considerar una mezcla de temas sociales, relación mística, literatura de diáspora y humanismo. Con su carácter transcultural y referencias plurale...
Imagen
 Este trimestre en clase hemos estado viendo distintos temas interesantes y uno de ellos son los tópicos literarios, así que os quiero compartir mi trabajo sobre Omnia Vincit Amor.
Quizás ahora mismo te estés preguntando... ¿Por qué estoy leyendo esto? ¿En qué consiste este blog? ¿Por qué debería consultarlo? Mi nombre es Irene y soy una alumna del IES Santiago Grisolía. Pertenezco a la clase de literatura universal de 1º de bachillerato. En esta asignatura aprendemos literatura, pero a parte de eso se aprende también a escribir, que la verdad viene genial. Me gustaría compartir con todos vosotros todas las cosas que voy aprendiendo, esa es la finalidad de este blog, además de para seguir un control de mi progreso como escritora. ¿Que para qué deberías leerlo? Pues creo que es interesante conocer distintos temas sobre literatura, porque en un mundo donde reina la ignorancia y el desconocimiento, es difícil serle fiel a tus principios literarios, pero quizás una biblioteca sea esa salvación para todo ese mar de incertidumbre. Si tu forma de pensar es similar a la mía, quizás te gustará leer mis distintas entradas. Espero poder ser de ayuda para vosotros. ¡Espero q...